Communities
Select a community to browse its collections.
Trabajos desarrollados, sustentados y aprobados para optar grados académicos y títulos profesionales.
Programa que se imparte en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública LORETO. El objetivo es formar profesionales expertos en el desarrollo integral de la Primera Infancia.
En esta sección se registran los trabajos de investigación desarrollados para optar los grados académicos.
Investigaciones desarrolladas con enfoques descriptivos y exploratorios en un determinado tema en el campo de la educación.
En esta sección se registran los trabajos de suficiencia profesional y las tesis desarrollados para optar las licenciaturas.
Investigaciones con alto nivel metodológico que generan nuevos conocimientos en el campo de la educación.
Investigaciones desarrolladas para medir competencias donde tienen un enfoque práctico en su estructura.
Programa que se imparte en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública LORETO. Formación para la Educación Primaria Regular y Educación Primaria Bilingüe (EIB).
En esta sección se registran los trabajos de investigación desarrollados para optar los grados académicos.
Investigaciones desarrolladas con enfoques descriptivos y exploratorios en un determinado tema en el campo de la educación.
En esta sección se registran los trabajos de suficiencia profesional y las tesis desarrollados para optar las licenciaturas.
Investigaciones con alto nivel metodológico que generan nuevos conocimientos en el campo de la educación.
Investigaciones desarrolladas para medir competencias donde tienen un enfoque práctico en su estructura.
Programa que se imparte en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública LORETO. Formación integral de estudiantes para lograr el desarrollo de competencias la ciencia y de su medio.
En esta sección se registran los trabajos de investigación desarrollados para optar los grados académicos.
Investigaciones desarrolladas con enfoques descriptivos y exploratorios en un determinado tema en el campo de la educación.
En esta sección se registran los trabajos de suficiencia profesional y las tesis desarrollados para optar las licenciaturas.
Investigaciones con alto nivel metodológico que generan nuevos conocimientos en el campo de la educación.
Investigaciones desarrolladas para medir competencias donde tienen un enfoque práctico en su estructura.
Programa que se imparte en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública LORETO. La especialidad de Comunicación, plantea una formación integral de los estudiantes tanto en lo personal y profesional.
En esta sección se registran los trabajos de investigación desarrollados para optar los grados académicos.
Investigaciones desarrolladas con enfoques descriptivos y exploratorios en un determinado tema en el campo de la educación.
En esta sección se registran los trabajos de suficiencia profesional y las tesis desarrollados para optar las licenciaturas.
Investigaciones con alto nivel metodológico que generan nuevos conocimientos en el campo de la educación.
Investigaciones desarrolladas para medir competencias donde tienen un enfoque práctico en su estructura.
0 documentos
Sección donde se registran los informes finales de investigación y los artículos publicados de los docentes en revistas indexadas de alto impacto.
Trabajos desarrollados dando cuenta de todo el proceso de investigación y el financiamiento recibido.
Artículos publicados en diversas revistas nacionales e internacionales de las investigaciones desarrolladas por los docentes.
Textos que se encuentran publicados en acceso abierto elaborados por instituciones públicas y privadas relacionadas a la educación y a los programas que imparte la escuela.
Textos publicados por editoriales extranjeras o que investiguen contextos internacionales sobre la educación.
Textos que se hayan publicado en el Perú o que aborden temas de la realidad peruana en el campo de la educación
Textos elaborados y publicados por el Fondo Editorial de la escuela producto de sus diversas investigaciones de sus docentes.
Artículos publicados en revistas boletines, anuarios o memorias editadas por la Escuela, dando cuenta de sus actividades d einvestigación.
Artículos publicados en revistas de otras instituciones con temas de interés de los diversos programas que imparte la escuela.
Programa que forma profesionales expertos en el desarrollo integral de la Primera Infancia.
Monografías o textos desarrollados por los docentes de los cursos que permiten una mejor comprensión de las sesiones de clase.
Sílabos desarrollados y aprobados para los diversos cursos del programa de Educación Inicial.
Documento que cumple la función de instructivo sobre el manejo de un sistema que forma parte de un proceso de aprendizaje.
Documentos multimedia que fueron extraídos de diversas fuentes de información para complementar las sesiones de clase.
Programa que forma profesionales en Educación Primaria Regular y Educación Primaria Bilingüe (EIB).
Monografías o textos desarrollados por los docentes de los cursos que permiten una mejor comprensión de las sesiones de clase.
Sílabos desarrollados y aprobados para los diversos cursos del programa de Educación Primaria.
Documento que cumple la función de instructivo sobre el manejo de un sistema que forma parte de un proceso de aprendizaje.
Documentos multimedia que fueron extraídos de diversas fuentes de información para complementar las sesiones de clase.
Programa que forma de manera integral profesionales especialistas en ciencia y tecnología conservando el medio ambiente.
Monografías o textos desarrollados por los docentes de los cursos que permiten una mejor comprensión de las sesiones de clase.
Sílabos desarrollados y aprobados para los diversos cursos del programa de Educación Secundaria con especialidad en Ciencia y Tecnología.
Documento que cumple la función de instructivo sobre el manejo de un sistema que forma parte de un proceso de aprendizaje.
Documentos multimedia que fueron extraídos de diversas fuentes de información para complementar las sesiones de clase.
Programa que forma profesionales en educación secundaria en la materia de comunicación.
Monografías o textos desarrollados por los docentes de los cursos que permiten una mejor comprensión de las sesiones de clase.
Sílabos desarrollados y aprobados para los diversos cursos del programa de Educación Secundaria con especialidad en Comunicación.
Documento que cumple la función de instructivo sobre el manejo de un sistema que forma parte de un proceso de aprendizaje.
Documentos multimedia que fueron extraídos de diversas fuentes de información para complementar las sesiones de clase.
Documentos de gestión que coadyuban a la gestión de la Escuela y se pueda cumplir los objetivos establecidos en el año.
Documentos de gestión que estandarizan procesos y funciones de los colaboradores en las diversas áreas u oficinas de la Escuela.
Documentos normativos de las diversas áreas u oficinas de la Escuela que permiten el cumplimiento de todas las actividades.
Documentos que son emitidos por las diversas áreas u oficinas de la Escuela para organizar eficientemente las actividades académicas.