Desarrollo de la preescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Primaria Nº60059 Antonio Raimondi
Fecha
2023Autor(es)
Rosales Azang, Ida
Java López, Zully
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del estudio fue analizar el nivel de desarrollo de la pre escritura en niños de 5
años de la I.E.I.P. N° 60059 Antonio Raimondi, Punchana 2023. El estudio tuvo un enfoque
cuantitativo orientado por una investigación básica descriptiva, cuyo diseño fue no
experimental de tipo transversal. Incluyo una población muestra de 17 niños y niñas de cinco
años de edad. Se utilizó la técnica de observación directa. El estudio concluyó que los
resultados obtenidos en la tabla 1 y grafica 1, se observa que la mayoría de los niños (88%)
“SI” lograron un buen desarrollo de la pre escritura, el 12% de los niños “NO” superó esta
variable; lo que se puede deducir que los niños y niñas de cinco años en su mayoría presentan
un buen nivel de desarrollo motor fino, realizaron trabajos con plastilina, ejercicios de
estimulación de las manos y dedos, hacer torres, realizar trazos diferentes formas, ensartar
y construir torres, saltar con los pies, caminar hacia adelante y hacia atrás, lanzar pelotas en
una dirección determinada. Se debe mencionar también que los niños en un menor porcentaje
deben desarrollar mejor sus habilidades motoras finas con actividades recomendadas como
un mejor aprestamiento, utilizar un corrector de postura para agarrar el lápiz, realizar
ejercicios de psicomotricidad para desarrollar su seguridad al realizar juegos.