Importancia de juegos tradicionales en niños y niñas de 5 años del Salón Lila de la Institución Educativa Inicial Nº679 Cuna Jardín San Juan 2023
Fecha
2023Autor(es)
Celi Tinoco, Karla Yanet
Sonehua Cahuachi, Irene
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del estudio fue determinar la importancia de los juegos tradicionales en niños y
niñas de 5 años del salón Lila de la Institución Educativa Inicial N° 679 Cuna Jardín San
Juan, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo orientado por una investigación básica
descriptiva, curo diseño fue no experimental de tipo transversal. Incluyó una población
muestra 27 niños y niñas de cinco años de edad. Se utilizó la técnica la observación directa.
Los resultados indican que el 45% de los niños valora positivamente la participación en
juegos tradicionales, impulsando habilidades sociales, cognitivas, físicas y culturales.
Además, se observa que el 50% de los niños exhiben un alto desarrollo físico-motriz, el 46%
presenta un elevado desarrollo social, y el 48% muestra un desarrollo cognitivo medio.
Asimismo, un 48% adquiere conocimientos culturales durante la participación en estos
juegos. Concluye este estudio en subrayar la importancia de los juegos tradicionales en el
desarrollo integral de niños de 5 años, evidenciando impactos positivos en dimensiones
físicas, sociales, cognitivas y culturales. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de reconocer
y fomentar la práctica de juegos tradicionales en entornos educativos como parte
fundamental de la experiencia infantil.