Psicomotricidad gruesa en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 5 años en la IEPI Nº799 “Pequeñas Semillitas”- Nauta
Fecha
2023Autor(es)
Silvano Yumbato, Dolibet
Sáenz Soria, Llulisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del estudio fue Analizar la Psicomotricidad Gruesa en las actividades de
aprendizaje de los niños de 5 años del nivel inicial de la IEI N°799 “Pequeñas Semillitas” -
Nauta. El estudio tuvo un enfoque Descriptiva -simple orientado por una investigación
básica descriptiva, cuyo diseño fue no experimenta de tipo transversal. Incluyó una
población muestra 15 niños y niñas de cinco años de edad. Se utilizó la técnica la observación
directa. El estudio concluyo que los niños y niñas se observó que en el criterio nunca arrojó
un porcentaje de 22%, así mismo el 47% se ubica en el criterio a veces, siendo éste el
porcentaje más alto, así mismo 31% de niños y niñas siempre realizan las actividades
motrices, lo que se puede inferir que la mayoría de niños de cinco años de edad a veces
logran desarrollar la psicomotricidad gruesa, pero aún tienen dificultad para desarrollar las
actividades motrices gruesas como: saltar, lanzar, resistir, girar, subir, sujetar objetos con el
cuerpo, realizar movimientos corporales de coordinación, etc. Esto debido a que se
evidencio, el poco manejo del trabajo grupal en los niños y niñas, tienen dificultad para
coordinar y realizar habilidades motoras de manera individual o grupal.